lunes, 3 de marzo de 2014

¿QUÉ SIGNIFICA TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE?

Debemos alimentarnos de una  forma adecuada porque los alimentos son esenciales para la vida. Pero además cada día son más las personas que se enferman y mueren por problemas relacionados con una mala y desiquilibrada alimentación. Las enfermedades del corazón, la obesidad el colesterol elevado y la diabetes, son solo algunas de estas enfermedades que están afectando la salud de las personas en todo el mundo y desafortunadamente también en nuestro país.
Los niños y los adolescentes especialmente, se encuentran en una etapa de crecimiento importante por lo cual su cuerpo necesita grandes cantidades de energía y nutrientes. La energía es el combustible para nuestro cuerpo y le permite realizar actividades como moverse, aprender, dormir, trabajar, entre otras.
Los nutrientes como las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas, los minerales y el agua participan en muchos procesos del cuerpo formando nuestros tejidos, incluyendo importantes funciones para  que nuestro cuerpo se encuentre en buen estado.
Una Alimentación Saludable es aquella que nos da una gran variedad de alimentos en cantidad suficiente para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento del organismo.
Los alimentos se clasifican en grupos según su contenido de nutrientes y su función en el cuerpo.
En Costa Rica se utiliza actualmente el Círculo de la Alimentación Saludable en el cual los alimentos se dividen en cuatro grupos diferentes según la función que desempeñan y su contenido de nutrientes. Además nos enseña la cantidad en que debemos consumir cada grupo de alimentos.


El grupo Nº 1.- son los cereales, leguminosas y verduras harinosas, éstos constituyen la base de nuestra alimentación, se deben consumir diariamente en cantidades suficientes y en cada tiempo de comida que realicemos. Su función principal es darnos la energía diaria, y nos aportan carbohidratos, proteína vegetal y fibra. Algunos alimentos de este grupo son arroz, pan, tortillas, maíz, pastas, frijoles, lentejas, gandul, soya, papa, yuca, camote, ñame, plátano y pejibaye.












El grupo Nº 2.- son las frutas y vegetales, estos alimentos se deben consumir en suficiente cantidad diariamente, se recomienda de 2 a 3 porciones de cada uno. Este grupo aporta vitaminas y minerales y algunos también fibra. A este grupo pertenecen  todas las frutas y vegetales.


















  



El grupo Nº 3.- son los de origen animal, también son necesarios diariamente pero en cantidad moderada, su función principal es la construcción y reparación de los tejidos y aportan proteínas de buena calidad, grasa, vitaminas, hierro y calcio. Pertenecen a este grupo las carnes de todo tipo, productos lácteos y el huevo.
























El grupo Nº 4.- está formado por las grasas y los azúcares. Este grupo se debe consumir en muy poca cantidad, su función principal es dar energía y además participan en otras funciones importantes del cuerpo. Dentro de este grupo se encuentran los aceites, la margarina, la natilla, el azúcar, el dulce de tapa, la miel, gaseosas y los confites.


























Recomendaciones para tener una buena alimentación:

  • Consumir alimentos variados de todos los grupos del círculo y en proporción adecuada.
  • Preferir los alimentos frescos y naturales.
  • Seleccionar alimentos nutritivos y naturales para las meriendas.
  • Consumir alimentos preparados y servidos en forma higiénica.
  • Iniciar el día con un buen desayuno, esta es la comida más importante del día para tener energía y mejorar la capacidad de aprendizaje












sábado, 1 de marzo de 2014



OBESIDAD Y SOBREPESO EN LOS NIÑOS


La comida chatarra es un factor principal del problema masivo en la obesidad de los niños.Una gran cantidad de comida chatarra(hamburguesa doble con queso, papas fritas, bebidas y postre) puede contener 9200 calorías, las cuales para ser quemadas se necesitaría recorrer un maratón. Otra posible causa de la obesidad es la vida sedentaria (estática) que han adoptado los niños en la actualidad, siendo una fatal combinación para la salud.

Los niños con frecuencia presentan problemas de nutrición. Esto se debe a los problemas psicológicos y sociales presentes en el desarrollo de la vida del niño, conllevando a una mal nutrición con graves problemas de salud.

La comida chatarra son comidas que la industria necesita vender a gran nivel para obtener dinero,no importa el valor nutricional de estos alimentos, lo que importa es cuantas más ventas haya realizado mejor. Por eso la comida rápida ES UN DAÑO Y NO UN BIEN PARA LA SOCIEDAD.


CLASIFICACIÓN
IMC (Kg/m2)
RIESGO
NORMAL
18,5 -24,9
Promedio
SOBREPESO
25-29,9
Aumentado
OBESIDAD GRADO I
30-34,9
Moderado
OBESIDAD GRADO II
35-39,9
Severo
OBESIDAD GRADO III
Más de 40
Muy severo

yu



NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (5 A 11 AÑOS)
PREVALENCIA COMBINADA (SOBREPESO Y OBESIDAD)
SOBREPESO
OBESIDAD
NIÑAS
32%
20,20%
11,8
NIÑOS
36,90%
19,50%
17,40%
COMBINADA (AMBOS SEXOS)
34,40%
19,80%
14,60%








CUADRO DE LA CONDICIÓN NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ACUERDO CON EL IMC POR EDAD Y SEXO (%)
CONDICIÓN NUTRICIONAL
PORCENTAJE
Masculino (n=202)   
Femenino       n=(164)
Ambos (n=366)
Delgadez
3,6
3
3,4
Bajo peso
4,7
5,6
5,1
Normopeso
48,4
55
51,3
Sobrepeso
19,3
17,3
18,3
Obesidad
24
19
21,7
Sobrepeso + Obesidad
43,4
36,6
40







La Comida Rápida en Calorías

  •        Una hamburguesa de pollo sin huevo frito posee          alrededor de 400 calorías.
  • Una hamburguesa completa incluida en cualquier menú de un local de comida rápida posee entre 500 y 600 calorías.
  • Una simple hamburguesa con queso (cheeseburger) posee 350 calorías.
  • Una porción mediana de patatas fritas posee en promedio 400 calorías.
  • Un vaso de Coca Cola mediano posee 200 calorías.
  • Un sándwich simple de jamón cocido y queso posee 250 calorías.
  • Un sándwich con 100 gramos de pan, jamón, queso, lechuga, tomate y mayonesa posee alrededor de 400 calorías.
  • Un helado chico (1/taza) posee alrededor de 190 calorías.
  • Dos porciones de pizza (2/8) poseen en promedio 360 calorías.
  • Una porción mediana de aros de cebolla fritos posee 370 calorías.
  • Un hot-dog pequeño posee 350 calorías.

Como podemos ver, muy pocas de las comidas rápidas que encontramos en la actualidad son bajas en calorías y la mayor parte de ellas, poseen en su composición, poca cantidad de fibra, vitaminas y minerales, pero por el contrario, poseen carnes grasas, salsas, azúcares simples en el caso de refrescos, harinas refinadas y mucho sodio.
Un menú en un local de comida rápida que incluya hamburguesa, refresco mediano y patatas fritas, puede alcanzar fácilmente las 1000 calorías, todo ésto sin contar postre, con el cual podemos agregar entre 400 y 600 calorías más.
Con estos números, claro está que la comida chatarra no es para comer todos los días, sino que, lo recomendable es limitarse a consumirla de vez en cuando, ya que un exceso de calorías por un día no nos hará ganar peso, pero no sucederá lo mismo si continuamente ganamos muchas calorías consumiendo estos alimentos.




Hamburguesa
Papas fritas
Coca-cola
Menú
Recomendaciones
Energía (Kcal)
495
340
210
1050
1000
Hidratos        (g)
40
42
53
135
140
Grasas          (g)
25
17
0
42
33
Proteínas  (g)
27
5
0
32
37
Sal                (g)
2,3
1,3
0
3,6
<3
Azúcar          (g)
8
3
53
64
<25
Grasas saturadas
10
2
0
12
<8



Calorías de una pizza normal